La función de la Glándula Pineal

Flectra CMS - a big picture

La función de la glándula pineal es uno de los mayores secretos ocultos a la humanidad por tratarse de su conexión interna directa con lo divino.


La piña o glándula pineal tiene varios significados, para la religión católica significa el Poder de Dios; para la masonería, la visión del Cíclope; dentro de la tradición egipcia se le conoce como el ojo de Horus, en el mundo asiático como el tercer ojo o centro de la clarividencia y la intuición. En geometría sagrada podemos ver como el ojo de Horus corresponde en forma exacta con todas las estructuras del cerebro.


La Glándula Pineal es el órgano a través del cual soñamos e imaginamos, una vez que está activada también es el órgano que nos conecta a otras dimensiones de la realidad, además de permitirnos viajes astrales, desarrollar habilidades psíquicas como la clarividencia o telepatía y viajes en el tiempo.


En terminología iniciática se le conoce como “La puerta del paraíso”. El filósofo francés, Descartes, propuso que la glándula pineal era aquello que conectaba el cuerpo con el alma, lo definió como “El asiento del alma”. Su propuesta surge debido a que la glándula pineal no está duplicada bilateralmente en el cuerpo.


La glándula pineal secreta una sustancia llamada DMT (dimetiltriptamina) conocida también como la molécula de DIOS que curiosamente se libera en la fase de movimiento ocular rápido es decir cuando estamos soñando, es responsable de la visualización de imágenes en los sueños. Cuando no hay luz, la glándula pineal produce melatonina a partir de la serotonina.


La DMT es tan potente que puede llevar la consciencia del hombre a través de viajes en el tiempo y las dimensiones. En el estado inmediato antes de la muerte, se produce gran cantidad de DMT, por eso se le atribuye la capacidad de ingresar la consciencia en dimensiones superiores' Logra estados místicos o interdimensionales, es el alucinógeno más potente que se encuentra en la naturaleza, en todas las plantas y animales (en mayor o menor concentración), tiene profundos efectos en la conciencia).


La Melatonina, hormona producida por la glándula pineal cuya deficiencia se produce por insomnio y depresión, está presente en algunos alimentos como avena, maíz, tomates, patatas, nueces, arroz y cerezas. En los templos antiguos de los sumerios y babilonios se tenía la adoración a la pineal e incluso en el vaticano podemos ver un monumento que tienen en forma de piña o pineal, también la portan los papas, y en las paredes de las pirámides se encuentra representada en los jeroglíficos.

Activa tu glándula pineal

Consumiendo cacao, ácido cítrico, orégano, vinagre de manzana, ajo, frutos secos, legumbres, vegetales verdes, fermentados, huevos y agua purificada.

PNL de activación

Bloquea tu glándula pineal

Consumiendo cafeína, azúcar, mercurio y flúor.